La Paz es el tema elegido por Manos Unidas para sus campañas del trienio 2001-2003. «Si quieres la paz, defiende la justicia», fue la propuesta de la campaña pasada y «Si quieres la paz, rechaza la violencia», la de este año.
A la vista de los acontecimientos internacionales (guerra en Oriente Medio, con Palestina en el epicentro; atentado terrorista contra las Torres Gemelas y el Pentágono, bombardeo de Afganistán, «bioterrorismo», etc.), el lema elegido por Manos Unidas para su campaña es más oportuno que nunca.
Para expresar el rechazo a la Violencia, Manos Unidas ha elegido para su cartel de campaña un diseño gráfico de gran simplicidad. La aparente fragilidad y hasta ingenuidad del dibujo visualiza la Utopía de la Paz que queremos hacer realidad. El dibujo, intencionadamente infantil, nos lleva a pensar que la paz está al alcance de nuestros sueños y de nuestras manos. Lo frágil -el grafismo, la paloma, la paz- se presenta como la mejor arma para derrotar al fuerte (tanque, violencia). David venció a Goliat.
Bastaría soltar todas las palomas de la paz que hay en el mundo para que, al posarse en los cañones de los tanques, éstos enmudecieran.
El trazo «infantil» del dibujo es un recurso para hacernos tomar conciencia de las víctimas inocentes de la Violencia que entre todos, por acción u omisión, estamos generando en la sociedad y en el mundo.
Manos Unidas, experta en humanidad y en estrategias de desarrollo -«nuevo nombre de la paz», en palabras de Pablo VI-, nos invita a convertirnos en «no violentos» para trabajar en la construcción de la Paz.
Muchas personas han puesto manos, alma, vida y corazón en la materialización de la utopía de la Paz.
¿Te sumas al equipo de trabajo?